Bienestar Corporativo y Desempeño Organizacional

Bienestar Corporativo y Desempeño Organizacional

Offline
calificación

Aprendiendo esta nueva habilidad podrás mejorar significativamente tus posibilidades

Justificación: 
El Diplomado en Bienestar Corporativo y Desempeño Organizacional ofrece a los profesionales herramientas para fomentar un ambiente laboral saludable y mejorar el desempeño organizacional. Este programa cubre temas como liderazgo, gestión del talento humano, psicología laboral, comunicación efectiva y gestión de riesgos psicosociales, todo en modalidad 100% virtual y con una duración de 3 a 6 meses.

...

Consultar costo y financiación

Contenido del curso

Detalle

  • Liderazgo efectivo en las organizaciones
    • Descripción general de liderazgo.
    • Liderazgo gerencial.
    • Liderazgo personal.
    • Liderazgo de equipos.

  • Gestión del talento humano
    • Gestión del talento humano.
    • Técnicas, desarrollo y educación en la gestión del talento humano.
    • El proceso del análisis de puestos.
    • Reclutamiento y selección del personal.
    • Importancia de la selección del personal
    • Importancia de la evaluación del desempeño.

  • Psicología y gestión del comportamiento
    • Capítulo 1. Psicología y salud mental.
    • Capítulo 2. Promoción de la salud mental en trabajadores y lugares de
    • actividad laboral.
    • Capítulo 3. La salud mental basada en la felicidad organizacional.
  • Comunicación efectiva y relaciones interpersonales
    • Las relaciones interpersonales.
    • Habilidades sociales y estilos de comunicación.
    • La comunicación organizacional.
  • Clima organizacional, motivación y engagement
    • Marco teórico del clima organizacional.
    • Aportes de la psicología organizacional positiva.
    • Motivación, satisfacción laboral y engagement.
    • Evaluación y gestión de riesgos psicosociales
    • Factores y riesgos psicosociales laborales en el trabajo.
    • Evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo.
    • Intervención y buenas prácticas frente a los riesgos psicosociales.